01
2013
Francisco de Quevedo. Pintura de Diego Velázquez

«Sólo lo fugaz es verdadero»
Todo comenzó por una apuesta de caballos entre dos amigos en la que se debatía si durante cierto momento del trote alguna pata tocaba tierra.
Leland Stanford contrata al fotógrafo Eadweard Muybridge quien después presenta en París sus fotografías revelando el misterio…

The Horse in Motion
Al verlas Étienne Jules Marey, un gran científico francés decide experimentar con la fotografía para estudiar el movimiento.

Marey
Aquí los futuristas italianos observan la multiplicación de las patas y afirman que el caballo no tiene cuatro, sino veinte.
Apollinaire decía para explicar el cubismo que ¨cuando el hombre quiso imitar el movimiento inventó la rueda, que no tiene nada que ver con una pierna.¨
Hoy, Enrique Estrada, artista plástico mexicano retoma esta fuente y genera ¨La Deconstrución¨ en movimiento. En este espacio iremos actualizando la obra, te invitamos a que regreses para conocerla de primera mano.
JOSE CORDOVA AVILES
Muy importante ya que Mexico tiene y a tenido pintores de todos los géneros paisajistas,muralistas………
saludo
jose cordova